artemisa@cec.ugt.org

OBJETIVO:
La corresponsabilidad

Medidas de Formación, Sensibilización y Asesoramiento para la promoción de la conciliación y corresponsabilidad desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias

Con la financiación de:

¿Qué es la corresponsabilidad?

La corresponsabilidad supone el reparto justo, equilibrado y equitativo de las tareas domésticas y  de las responsabilidades de cuidados, contribuyendo a la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

A pesar de los avances, aún las mujeres continúan siendo las responsables únicas o principales en la asunción de las tareas domésticas y de cuidados; siendo ellas de forma mayoritaria quienes ejercen los derechos laborales de conciliación.

La corresponsabilidad fomenta la eliminación de roles y estereotipos de género y promueve la igualdad de oportunidades en la vida laboral, familiar y personal.

Avanzar hacia una sociedad que sitúe la sostenibilidad de la vida en el centro, en la que los cuidados se aborden desde la corresponsabilidad social (Administraciones Públicas, Empresas, Organizaciones Sindicales y ciudadanía) mediante el fomento de la igualdad real y efectiva, libre de estereotipos de género.

¿Qué es Artemisa de UGT?

El Proyecto Artemisa es un conjunto de medidas puestas en marcha por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España que centra sus esfuerzos en el fomento de la corresponsabilidad en el ámbito laboral mediante la sensibilización, difusión y asesoramiento en materia de derechos a personas trabajadoras para que tanto hombres como mujeres conozcan sus derechos laborales en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su ejercicio sea corresponsable.

De igual manera, está también dirigido a las empresas mediante el asesoramiento en la materia. Además, y dado el papel fundamental de la negociación colectiva, en el marco del Proyecto se realizarán formaciones y se está elaborando una “Guía de Buenas Prácticas en materia de conciliación y corresponsabilidad”.

Nuestros Objetivos

¿Qué propósito persigue el proyecto de Medidas de Formación, Sensibilización y Asesoramiento para la promoción de la conciliación y corresponsabilidad?

Asesoría a personas trabajadoras
Meeting of Designers
Asesoría a empresas
Smiling business lady using mobile to communicate and receive orders, writing info on sticky note
Sensibilización
Man and woman are working in office
Formación
Young students using computers inside business class at school - Focus on center girl eye

Guía de Consultas más frecuentes

Eventos Artemisa

No hay eventos

Ejemplos de prácticas corresponsables en diferentes ámbitos

Trabajo

Flexibilidad laboral para padres y madres, igualdad salarial, y promoción de mujeres a puestos de liderazgo.

Familia

Compartir tareas domésticas y el cuidado de los hijos de manera equitativa.

Sociedad

Participación equitativa de hombres y mujeres en la toma de decisiones y en roles de liderazgo.

Las cifras

Las cosas están cambiando

0 %
de los hombres, ha experimentado un cambio en su percepción en la corresponsabilidad
+ 0 %
de los ciudadanos consideran la corresponsabilidad un tema importante
0 %
de las empresas considera que adoptar medidas de corresponsabilidad es muy beneficioso para el negocio
0 %
de las mujeres conceden más importancia a la conciliación que los hombres

Contacta con nuestro equipo para saber más

La corresponsabilidad de sexos es esencial para alcanzar la igualdad de género y construir una sociedad más justa y equitativa. ¡Actúa ahora y promueve la corresponsabilidad en tu vida y en tu comunidad!

La corresponsabilidad en video

Contacta con nuestro equipo para saber más

La corresponsabilidad de sexos es esencial para alcanzar la igualdad de género y construir una sociedad más justa y equitativa. ¡Actúa ahora y promueve la corresponsabilidad en tu vida y en tu comunidad!